CARACTERIZACIÓN:
UBICACIÓN SEDE CENTRAL: SECTOR ORIENTAL
DIRECCIÓN: Cl. 29 30-61 TELÉFONO: 2243006 – 2242361
EMAIL: iemariaantonia@semtulua.gov.co.
UBICACIÓN SEDE CENTRAL: SECTOR ORIENTAL
DIRECCIÓN: Cl. 29 30-61 TELÉFONO: 2243006 – 2242361
EMAIL: iemariaantonia@semtulua.gov.co.
ESTRATOS SOCIOECONOMICOS:
1: 9.05
2: 18.26
3: 71.61
4: 0,81
5: 0,27
ÉNFASIS: INFORMATICA
TITULO QUE OTORGA: Bachiller Técnico Especialidad Informática
NIVELES DE EDUCACIÓN:
Preescolar
Básica Primaria
Básica Secundaria
Media Técnica
Programa Articulación SENA
UBICACIÓN DE LAS SEDES
1. Sede Central: Clle 29 30 – 61 TEL: 2243006 – 2242361.
2. Sede el Jazmín: calle 29 Cra 44 TEL: 2247006.
3. Sede Francisco José de Caldas: Cra 27 bis calle 37 Esq. TEL: 2243540.
4. Sede San Juan Bautista de la Salle: Cra 2 bis Calle 37. TEL: 2252942.
5. Sede Laboratorio Integrado de : Cra 38 28c – 05. TEL: 2259926.
6. Sede Jesús Maestro: Clle 38 27 bis – 08. TEL: 2254435.
7. Sede EFD Osmiro Colonia: Cra 27 Clle 41 Esq.:2320225.
1. Sede Central: Clle 29 30 – 61 TEL: 2243006 – 2242361.
2. Sede el Jazmín: calle 29 Cra 44 TEL: 2247006.
3. Sede Francisco José de Caldas: Cra 27 bis calle 37 Esq. TEL: 2243540.
4. Sede San Juan Bautista de la Salle: Cra 2 bis Calle 37. TEL: 2252942.
5. Sede Laboratorio Integrado de : Cra 38 28c – 05. TEL: 2259926.
6. Sede Jesús Maestro: Clle 38 27 bis – 08. TEL: 2254435.
7. Sede EFD Osmiro Colonia: Cra 27 Clle 41 Esq.:2320225.
M I S I Ó N
La Institución Educativa MARIA ANTONIA RUIZ ofrece a sus estudiantes una formación integral fundamentada en el liderazgo y en los valores éticos y morales, espirituales y de proyección social, orientándose en el fortalecimiento de las nuevas tecnologías con el apoyo del SENA, en el amor por el deporte y su desempeño competitivo de alto rendimiento, en el aprestamiento de la investigación y el aprendizaje científico como tendencias pedagógicas que apoyen el proyecto de vida de sus estudiantes.
VI S I Ó N
Para el año 2015 la institución educativa MARÍA ANTONIA RUIZ será reconocida en el Valle del Cauca por ofrecer servicios de formación a seres humanos con principios éticos y morales que sean competentes y capaces de enfrentar retos sociales y de avance tecnológico apoyado por convenios interinstitucionales, que además vean en el deporte y la investigación científica la manera de llevar una vida sana que permita la integridad que contribuya con el desarrollo y mejoramiento de su calidad de vida.
PRINCIPIOS INSTITUCIONALES
· Proporciona una educación asumida como un proceso de desarrollo armónico y sistémico mediante el despliegue de su inteligencia y su voluntad a través de relaciones con el otro, con Dios, consigo mismo y el mundo físico.
· Propende por una formación completa, que atienda a los aspectos intelectual, técnico, científico, religioso, estético, moral y cultural.
· Es parte del estilo del centro educativo la relación de ayuda, de orientación que se establece entre el profesor y el estudiante. Este hecho facilita el máximo desarrollo posible de la personalidad del educando.
· Busca la formación ética del estudiante a través del cultivo de las virtudes humanas, especialmente la obediencia, la laboriosidad, la generosidad, la sinceridad, la sobriedad, el orden, la constancia y el civismo, enseñando con un exquisito respeto, sin imponer criterio en lo opinable el deber de actuar con libertad personal en las tareas civiles, y el de servir al bien común.
· Da formación en responsabilidad social mediante la adquisición de hábitos de convivencia, de cooperación, de solidaridad, de tolerancia y de respeto por la libertad de los demás.
· Imparte una educación de calidad con medios ordinarios: el proceso educativo procura el esfuerzo y el seguimiento personal de cada alumno y le ayuda a realizar un trabajo bien hecho, por medio de perfeccionamiento personal – humano y espiritual – y de servicio al bien de la sociedad.
· El centro educativo está abierto a todo tipo de personas sin distinción de clase, raza, religión, etc., y pone la educación al servicio de todos.
· El centro educativo entiende que la consecución de los objetivos institucionales solo es posible con el trabajo conjunto de los padres de familia de los profesores y de los alumnos. Es decir, es necesario una estrecha relación familia – colegio.
PERFILES INSTITUCIONALES.
La INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA ANTONIA RUIZ ha definido en su PEI Los fundamentos que requiere para cumplir adecuadamente con su labor pedagógica y para ello considera que los perfiles de su comunidad educativa deben estar definidos de la siguiente manera:
Perfil del Estudiante.
Se pretende perfilar y formar estudiantes que: puedan realizarse vocacional y profesionalmente, afrontar un mundo real y globalizado, situarse activamente en la historia y su entorno, y que cumplan con los siguientes principios:
En la Dimensión Personal pretendemos:
* Estudiantes que descubran sus propias cualidades y limitaciones de acuerdo con la realidad del entorno, cultivando su disciplina, reivindicando la dignidad del trabajo y desarrollo de la autoestima.
* Que sean cultos, investigativos, disciplinados y respetuosos.
* Puntuales, responsables, cumplidores de sus deberes.
* Agradecidos, leales y respetuosos con la institución que los educa.
* Que desarrollen su capacidad de liderazgo, para que transformen su entorno.
* Que desarrollen un firme carácter en su personalidad a partir de la justicia y de la honestidad.
* Con alto sentido de pertenencia a la institución.
* Que manifiesten atributos positivos (valores) en su diario vivir.
* Protagonistas y sujetos de su propia existencia, capaces de asumir la virtud como obra de realización personal e intelectual.
* Que desarrollen su capacidad de liderazgo, para que transformen su entorno.
* Que desarrollen un firme carácter en su personalidad a partir de la justicia y de la honestidad.
* Con alto sentido de pertenencia a la institución.
* Que manifiesten atributos positivos (valores) en su diario vivir.
* Protagonistas y sujetos de su propia existencia, capaces de asumir la virtud como obra de realización personal e intelectual.
En la Dimensión Social pretendemos:
* Estudiantes respetuosos de los derechos de los demás, que acojan las recomendaciones racionales, por quienes los educan en su crecimiento personal.
* Que vivan el compromiso del trabajo en grupo o individual como realización personal en beneficio de la sociedad.
* Comprometidos con la conservación de su entorno.
* Sensibles ante las necesidades de los otros, participando en beneficio de estos.
* Que propicien actitudes de compromiso con la institución, la familia, el entorno y la sociedad.
* Que amen y respeten la vida propia y la de los demás.
En la Dimensión Cognitiva pretendemos:
*Estudiantes que fomenten la necesidad de conocimiento para la superación humana y el mejoramiento de la calidad de vida.
* Deseosos siempre de superarse académica y personalmente.
* Participativos en la toma de decisiones.
Perfil de los Padres de Familia.
Se pretende tener padres que:
* Participen activamente en la vida escolar.
* Desarrollen la capacidad de diálogo en el entorno familiar.
* Se comprometan con la institución, haciendo sus aportes en ideas pedagógicas y participando en las diferentes actividades programadas.
* Asimilen los cambios biológicos y psíquicos de sus hijos.
* Demuestren control sobre las actividades escolares encaminadas al mejoramiento de los procesos educativos.
* Profesen valores y principios acordes a los promulgados en la institución.
* Eduquen con amor y ejemplo, preparando a sus hijos en los buenos modales y en el respeto hacia los demás.
* Entiendan que el padre de familia es al principal educador y responsable directo de los actos u omisiones de sus hijos.
Perfil del Docente.
Según el artículo 104 de la Ley 115 /94, el docente es el orientador del proceso de formación, enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, acorde con las expectativas sociales, culturales, éticas y morales de la familia y la sociedad.
El docente de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA ANTONIA RUIZ es un profesional:
* Innovador, con sentido creativo, disposición de cambio y actitudes de orientador.
* Con sentido de pertenencia, que enseña con el ejemplo y autoridad moral a sus estudiantes.
* Con alto sentido de responsabilidad y conocimientos de su área para educar con calidad.
* Serio y comprometido con la formación integral de sus estudiantes.
* Que asume la labor docente como algo que surge de los valores proyectados con idoneidad.
* Responsable, tolerante, solidario, honesto, participativo, respetuoso y líder ante los grupos.
* Con disciplina de cambio permanente, actitud positiva frente a los retos, con sentido investigativo permanente.
* Abierto a la tecnología y al aprendizaje de las cosas nuevas, propias de la época.
Perfil del Directivo Docente.
Según el artículo 126 de la Ley 115 /94 es directivo docente el educador que ejerza funciones de dirección, coordinación, supervisión e inspección, programación y asesoría.
El directivo de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA ANTONIA RUIZ es un profesional:
* Crítico, reflexivo, investigativo e innovador.
* Con capacidad de gestionar recursos y proyectos para la institución.
* Promotor de ambientes sanos de convivencia que propenda por el sostenimiento de un clima institucional apropiado.
* Motivador en el desarrollo de proyectos y avances pedagógicos que mantengan actualizada la institución en términos educativos.
* Líder, capaz de mantener la moral en alto de todos los miembros de la comunidad educativa.
DATOS HISTORICOS
BIOGRAFIA "MARÍA ANTONIA RUÍZ"
152__________ Guillermo E. Martínez M. __________Joaquín E. Paredes Cruz
Como algunos escritores de historia, entre otros el mas autorizado, don José María Villegas, maestro y cultor de la juventud en el Valle del Cauca, han afirmado, no sabemos con que fundamento, que María Antonia Ruíz, la heroína de San Juanito, no nació en Tuluá sino en Santa Ana de los Pescadores (Bolívar), vamos a trazar a grandes líneas algunos datos genealógicos de nuestra Conterránea para, de esta manera, dejar de una vez por todas, cancelado ese
pequeño incidente histórico que en nada afecta a la negra María Antonia.
Veamos primero la partida de bautizo descubierta y copiada por nosotros de los libros parroquiales de Tuluá:
“María Antonia: día del Señor 24 de junio de 1762, con mi licencia puso oleo y crisma el Pbro. Nicolás González a María Antonia, hija natural de Agustina, esclava de don Bernardo de Rivera, de edad de un mes, que en caso de necesidad bautizo el padre Azcarate. Fueron padrinos doña Manuela de Ruíz y don Antonio (ilegible) y para que conste lo firmo. Dr. Zuñiga”.
Vemos por la partida de bautismo que Agustina, la madre de María Antonia, era esclava de don Bernardo de Rivera. Asimismo que la madrina de María Antonia fue doña Manuela de Ruiz de quien tomo el apellido como era costumbre en la época de la esclavitud.
Doña Manuela de Ruiz fue hermana de doña Agustina de Ruiz quien caso con don José Agustín Arango, ciudadano antioqueño, y dueño de la histórica hacienda de San Agustín en la jurisdicción de Cerrito.
María Antonia Ruíz nació y vivió en Tuluá hasta el año de 1814 en que por causa del viaje de su hijo Pedro José Ruíz con el General Nariño al Sur a hacer la campaña de ese año, hubo de abandonar su pueblo natal para traslardarse a la Hacienda de San Agustín, rica heredad, en ese año de la familia Molina Avenia, descendientes directos como ya lo vimos, de la que fue doña Manuela de Ruíz, madrina de nuestra heroina.
María Antonia Ruíz nació y vivió en Tuluá hasta el año de 1814 en que por causa del viaje de su hijo Pedro José Ruíz con el General Nariño al Sur a hacer la campaña de ese año, hubo de abandonar su pueblo natal para traslardarse a la Hacienda de San Agustín, rica heredad, en ese año de la familia Molina Avenia, descendientes directos como ya lo vimos, de la que fue doña Manuela de Ruíz, madrina de nuestra heroina.
A esas juntas solemnes concurrió María Antonia Ruíz, quien a la sazon desempeñada el oficio de esclava en casa de lso que fueron sus amos. Ya dijimos que se había trasladado a San Agustín en 1814, mientras su hijo combatia en el Sur con Nariño. Allí en San Agustín se preparó la negra María Antonia para el combate en que derrotó al realista Simón Muñoz.